En este momento estás viendo Beneficio de consumir Frutas Deshidratadas

Beneficio de consumir Frutas Deshidratadas

¿Que son y como se preparan las Frutas Deshidratadas?

Son frutas, a las cuáles, mediante técnicas de secado o deshidratación, se les extrae la mayor parte de su contenido en agua.

Al quitarles un alto porcentaje de agua, se reduce su tamaño y se convierte en un apertivio o snack muy rico en nutrientes y extremadamente DELICIOSO.

También, gracias al proceso de deshidratación, permite que se conserven en perfecto estado durante muchísimo más tiempo que una fruta fresca.

Por lo general, la mayoría de las frutas pueden ser deshidratadas para su consumo, pero las que nosotros tenemos en nuestro local son:

HIGO | DAMASCO | CIRUELAS | DÁTILES | BANANA | MELÓN | MANGO | KAKI | ANANÁ

Valor Nutricional

Generalmente, mantienen el mismo valor nutricional que la propia fruta fresca, pero sin el contenido de agua.

La ventaja está en su tamaño, al ser más reducido que la fruta fresca, en cuanto al peso contienen 4 veces más cantidad de vitaminas y minerales.

Asimismo,son muy ricas en fibra y potasio y poseen un gran contenido de antioxidantes.

Por si esto fuera poco, las frutas deshidratadas suelen contener cantidades significativas de ácido fólico (vitamina B9), el cual participa en la creación de células nuevas y es sumamente importantel durante el embarazo, ya que puede prevenir defectos congénitos en el bebé.

Beneficios

Reducen el riesgo de contraer Cáncer

Hay un dato que es fundamental para confirmar este beneficio: en el año 2000, la Organización Mundial de la Salud, estimó que el bajo consumo de frutas y verduras fue el causante de cerca de 3 millones de muertes en el mundo.

Según varios estudios científicos, consumiendo unos 400 gramos de frutas y verduras, podemos disminuir el riesgo de:

  • Cáncer oral en un 50 %.
  • Cáncer de esófago en un 40-50 %.
  • Cáncer de pulmón, de colon y de estómago.

Con el consumo de frutas deshidratadas, podemos reducir de forma considerable, dos de los factores mas riesgosos: el estrés oxidativo y la inflamación crónica.

Las frutas deshidratadas, poseen importantísimas propiedades antioxidantes y antiinflamatorias, debido a su elevado contenido de polifenoles, vitaminas y minerales.

Asimismo, estos snacks saludables, son una gran herramineta preventora del cáncer, debido a sus compuestos bioactivos, tales como antocianinas, acetogeninas, catequinas, cumarinas y ácidos fenólicos.

Previenen enfermedades cardíacas

El consumo diario de fruta (fresca o deshidratada), previene el riesgo de sufrir enfermedades cardíacas debido a sus propiedades antioxidantes y a su efecto cardioprotector contenido en algunos de sus minerales y vitamina.

Las frutas deshidratadas, contienen un alto porcentaje de potasio, como las ciruelas o las uvas pasas, beneficiando a reducir el riesgo de enfermedades del corazón al regular el nivel de tensión arterial.

Muy ricas en fibras

Las frutas deshidratadas contienen un elevado porcentaje de fibra, un carbohidrato no digerible fundamental para el organismo. Una dieta rica en fibra posee varios beneficios esenciales para tu salud.

Mmejoran el tránsito intestinal previniendo el estreñimiento, contribuyen a reducir los niveles de colesterol, favorecen la microflora del colon y reducen la glucosa y la insulina.

Fortalecen y protegen los huesos

Las frutas deshidratadas suelen tener grandes cantidades de nutrientes involucrados en la salud ósea, como el calcio, el magnesio, el boro o la vitamina K.

Por ejemplo. las ciruelas pasas reducen la pérdida de hueso provocada por algunas enfermedades óseas tales como la osteoporosis.El consumo de ciruelas pasas no solo ayuda a prevenir la pérdida de hueso sino que también la revierte.

Influyen de forma positiva en el embarazo

Las mujeres embarazadas siempre precisan un extra de nutrientes en esta etapa tan importante.

El consumo regular de frutas deshidratadas, con una alta concentración de nutrientes, ayuda a cubrir las necesidades diarias que requiere su organismo.

Además, comer unos 6 dátiles diarios reduce la necesidad de inducir o estimular el parto y favorece la dilatación del cérvix.